Balsa-Barreiro, José and José Luis Lerma. 2006. Aplicación de la tecnología del láser escáner aerotransportado (ALS) a la generación de modelos digitales urbanos. Topografía y Cartografía 23(136): 3-8.
Work for a Member company and need a Member Portal account? Register here with your company email address.
Balsa-Barreiro, José and José Luis Lerma. 2006. Aplicación de la tecnología del láser escáner aerotransportado (ALS) a la generación de modelos digitales urbanos. Topografía y Cartografía 23(136): 3-8.
La tecnología del Airborne Laser Scanner (ALS) o LIDAR está revolucionando el mundo de la cartografía en general y el de la fotogrametría en particular. Gracias a la aplicación de la tecnología de escaneado láser podemos generar de un modo rápido y preciso modelos digitales de cualquier tipo, debido, sobre todo, a la gran densidad de puntos emitidos desde un sensor láser aerotransportado y a la compatibilidad digital de los datos obtenidos, que simplifican toda la fase de procesamiento de los datos. Desde un principio, la mayoría de los trabajos llevados a cabo con esta tecnología han sido efectuados sobre áreas forestales, donde los buenos resultados obtenidos propiciaron que numerosos investigadores empezaran a conocer esta tecnología y a considerarla incluso como una “alternativa” a la fotogrametría tradicional. La aplicación del láser escáner aerotransportado dentro de ambientes urbanos para generar modelos digitales 3D es bastante más reciente que sobre áreas forestales. La justificación a esto hay que buscarla en la gran heterogeneidad de elementos presentes dentro de los ambientes urbanos, que dificultan mucho cualquier estrategia de clasificación automatizada de dichos elementos. El presente artículo repasa los modelos 3D urbanos, su problemática, el proceso de generación de los mismos, así como sus posibles aplicaciones.