![]() |
Desde muy joven mis intereses
principales han sido la música, las artes visuales y la informática.
Entre 1995 y 1997 estudié composición en la Universidad de Texas en
Austin con Karl Korte y Russel Pinkston. En 1998, regresé a México, mi
cuidad natal, para estudiar composición con Julio Estrada en la Escuela
Nacional de Música de la UNAM, recibiéndome con mención honorífica.
Durante esos años participé en diversos cursos de perfeccionamiento en
áreas como nuevas técnicas instrumentales, guitarra con Magnus Andersson,
contrabajo con Stephano Scodanibbio, semiología musical con Françoise de
la Lande y Philip Tagg y notación musical contemporánea con Patrick
Butin.
Mi música ha sido interpretada por el cuarteto Arditti, el ensamble Arcema y la orquesta sinfónica de la Universidad de Guanajuato bajo la dirección de José Luis Castillo, entre otros. Mi interés en la informática me ha llevado a concentrar gran parte de mi trabajo en la música asistida por computadoras y el desarrollo de aplicaciones de cómputo enfocadas a la música. Entre 2000 y 2002 fui becado por el SNI (Sistema Nacional de Investigadores) para trabajar en el diseño y desarrollo del programa MuSIIC-Win (Música, Sistema Interactivo de Investigación y Composición), proyecto de investigación dirigido por Julio Estrada. En el 2002 recibí la beca Jóvenes Creadores del FONCA para la realización de la obra Crisálida para orquesta sinfónica. Actualmente realizo la maestría en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) bajo la asesoría de Barry Vercoe, donde realizo investigación enfocada al estudio de las formas de movimiento, los procesos cognitivos en torno a la música y la automatización musical.
Asesor: Barry
Bercoe. |